martes, 17 de noviembre de 2009

Paso cero ¿Qué hacer para buscar?

Los saberes de mis estudiantes
1. Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.
Mis estudiantes son personas muy dinámicas y muy deseosas de aprender y esto se refleja en los trabajos que realizan por medio de internet.
Lo primero que me comentaron es que lo utilizan para mandarse mensajes entre ellos enviarse videos, música, fotos y luego comentaron que muy poco utilizan el espacio para crear, producir, colaborar o para obtener asistencia técnica y profesional. Aunque algunos de los muchachos me mencionaron el uso de wikipedia de una manera ocasional, para encontrar información que les pedían en sus trabajos de clase o tareas escolares.
Por lo general establecen comunicación en buscadores que existen en el ciberespacio, para tratar de encontrar lo que buscan de información.
La mayoría tiene una página dentro del internet, que utilizan para comentar sobre fotos, experiencias personales o para compartir información, música o videos.
2. ¿Cuál es la estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en la actividad del aula?
Con lo que respectas a mi clase, les pedí que realizaran las consultas o investigaciones en internet en equipo, luego que se analizara la información encontrada para saber si era cierta tratando de contrastarla con otro medio informativo. Luego se revisa en clase con los demas compañeros de forma muy general.
3. ¿Quiénes van a enseñar a quiénes, que les enseñan y dónde lo harán?
Esto se realiza como una clase de retroalimentación, preparada por los mismos alumnos y expuesta por ellos, supervisada por el docente, primero revisando el material realizado por los alumnos y luego compartiendo la información con los demás equipos, para confirmar los conocimientos adquiridos y los aprendizajes dados. Todo este procedimiento se da dentro del salón de clases con lo traido por los estudiantes, por equipos, bajado de páginas del internet.
Yo estoy segura, que este tipo de saberes en mis estudiantes les podrá abrir un panorama nuevo dentro del uso del internet, como dice Jordi Adell:"compartiendo y construyendo juntos la sociedad del conocimiento y el aprendizaje".

7 comentarios:

  1. Hola a todos los compañeros del grupo 278:
    Espero sus comentarios sobre mi escrito.
    Saludos afectuosos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Miriam:

    Me parece que ante ti, tienes aún más retos, que los que como en mi caso tenemos alumnos que saben usar el internet, pues quiere decir que tú tienes que estar más al pendiente de los avances que en este se encuentran para poder estar al nivel de tus alumnos, me da mucho gusto por ellos y por ti, porque así podras aplicar mucha tecnología dentro de tus clases y lograra más facilmente su atención y aprendizaje.
    Cuídate y saludos a todos los compañeros del grupo 278
    atte. Karla Iveth Juárez Lara

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches Miriam.
    Para comenzar, coincidimos en que nuestros alumnos utilizan el internet para comunicarse por medio de mensajes de texto,enviarse videos, música y fotos, y además recurren al uso de wikipedia para sus tareas.
    Tu estrategia me parece acertada, primero hacen consultas en internet, luego analizan la información y la contrastan con otras fuentes, para terminar con la revisión en clase con las participaciones de sus compañeros.
    En cuanto a la retroalimentación en clase, también me parece estupenda la idea de que los mismos alumnos la preparen y sólo el maestro la supervise y revise, para que luego los alumnos la compartan con los demás equipos.
    Con todo lo anterior, estoy seguro de que los estudiantes y el maestro compartirán y construirán juntos la sociedad del conocimiento y del aprendizaje, tal y como lo dice Jordi Adell.
    En espera de tus comentarios, se despide atentamente.
    Javier José Juárez Triana

    ResponderEliminar
  4. Hola Miriam:
    Despues de leer tu publicación, observo que tus y nuestros alumnos son muy parecidos, y es que ellos nacieron y estan creciendo con el auge de la tecnología de la información y de comunicaciones, y de hecho se ha convertido como parte de su vida cotidiana, y en el proceso de enseñanza-aprendizaje nuestros alumnos en algunas ocasiones pueden convertirse en nuestros maestros y nosotros en alumnos, por las habilidades que tienen en la web.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Estimada Miriam

    El uso de la Web en mi forma particular de pensar deben estar guiados en el uso, una desviacion puede implicar que el alumno genere un concepto de utilizacion diferente y no aprovechar la capacidad real que tiene

    Saludos

    Marco Antonio Pineda Delgado
    Tutor

    ResponderEliminar
  6. Cordiales saludos Miriam.
    Gracias por haber entrato a mi blog y haberme hecho tus comentarios, ahora que tengo la oportunudad de leer el tuyo, me doy cuenta que existen varias coincidencias en tu entorno y contexto al mio, a pesar de estar en dos lugarres tan lejanos si no mal recuerdo tú estas en chihuahua y yo en el D.F, es muy interesante saber como trabajan y piensan en tu región

    Saludos y estamos en contacto

    Atentamente
    Claudia Juárez

    ResponderEliminar
  7. Gracias compañeros por sus comentarios, espero recibir más invitaciones para entrar a sus blogs, y realizar los comentarios de nuestros trabajos.
    Un saludo a cada uno de ustedes.
    Miriam del Carmen Jiménez Lamas

    ResponderEliminar